Con el reinicio de las clases, el Altavoz, periódico digital de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab, también está de vuelta. Por ello,
Categoría: Opinión
Crítica a la película «Ida»
La película de Pawilikoski toca un tema muy serio: una monja, que fue abandonada por sus padres en un monasterio, descubre que tiene una tía.
Un nuevo año no es cualquier cosa (opinión)
Empezar un año nuevo, como si fuera cualquier otra festividad, es una verdadera torpeza. Un año de vida es un regalo demasiado grande para tirarlo
El Estado no actúa y no actuará aunque el país se ahogue
El gobierno en México no es precisamente conocido por tomar acción ante la inseguridad, la pobreza, la corrupción y las injusticias. Últimamente sabemos que los
Violencia contra la mujer
El pasado 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Sin embargo, cualquier día es bueno para
Los doce deseos que sí puedes cumplir
Las tradicionales doce uvas al escuchar las doce campanadas que indican el año nuevo siempre se quedan en deseo y sí, a veces, es muy
Esperando un nuevo año
El fin de un año y principio de otro es una de esas ocasiones en que el alma cristiana siente, espontáneamente, el impulso de acercarse
El nacimiento: un ejemplo de San Francisco de Asís para todo el mundo
San Francisco de Asís llevó una vida austera y reservada. Asimismo, se le considera el primer ser humano en experimentar los estigmas de Jesucristo. La
Navidad: tiempo de amor
Cada día está más cerca ese día que mucha gente espera con alegría durante todo el año. Esa época donde los niños esperan con leche
El peligro de las autodefensas en México
El año que se va, en diversas ocasiones, entregó un gran número de noticias protagonizadas por las autodefensas de diferentes estados de la República Mexicana.
Un árbol de navidad ecológico
Ya estamos cerca de la navidad, tú no tienes arbolito y quieres ahorrar en él, ¿verdad? ¡No te preocupes! Puedes hacer miles de diseños, sin
Corrupción, ¿por qué nos afecta?
Corrupción, ¿por qué nos afecta? Por Rodrigo Buenfil Siempre hablamos del México del pasado, como si alguna vez hubieron reales revolucionarios, grandes personas que veían