La libertad económica, definida como un sistema basado en un gobierno limitado, mercados libres, regulación e impuestos bajos, ha sido el único sistema que ha
Categoría: Opinión
El mito Neoliberal
El fin del Neoliberalismo ha llegado. Ese capitalismo salvaje que tenemos nos está devorando y haciendo más pobres. Pero, me gustaría preguntarles, saben ¿qué es
GP de Bahréin: muchas émociones automovilísticas
Esta carrera ha tenido de todo, desde la clasificación se plasmó toda la rivalidad que se presentaría en la competencia. Durante las clasificaciones, se observó
Es que, si no lo subes, no pasó
Poco a poco se ha notado cómo aumenta el número de personas que se unen al estilo de vida fitness. Sin embargo, no sé si hemos
Segunda Jornada del torneo de voleibol
La segunda Jornada de volibol del torneo organizado por la Vicerrectoría de Formación Integral dio inicio en punto de la 1 de la tarde en
Orquesta Sinfónica y el coro Esperanza Azteca Peninsular debutan en el CIC Yucatán
https://youtu.be/fmnUqJpoXpY El martes 26 de abril el salón 6 del Centro Internacional de Congresos fue la sede del concierto de la Orquesta Sinfónica y
Así se vivió el equinoccio de primavera en Dzibilchaltún
Mil 800 personas, nacionales e internacionales, presenciaron el fenómeno frente al Templo de las Siete Muñecas Superando el número de personas esperadas, aproximadamente mil 800
Cine vs Racismo: Children of Men
El otro día, sentado en la sala, vi por primera vez Children of Men, del cineasta mexicano Alfonso Cuarón. Ésta es una de las obras
¿Qué esperaremos esta nueva temporada?
Pasado el primer GP, ya se puede tener una idea de lo que se verá esta temporada. Les contaré sobre lo que yo percibo de
Llega una nueva edición del Día Anáhuac a la Universidad Mayab
Como cada año el Día Anáhuac se llevó a cabo el miércoles 20 de marzo en la Universidad Anáhuac Mayab, organizado por medio de
Llega la primera edición Niko Niko Fest a Mérida
El festival de cultura pop, moda y música asiática llegó el sábado 9 y domingo 10 de febrero por primera vez a nuestra ciudad presentando
¿Qué pensaría Goebbels del “fenómeno Yalitza”?
Repite una mentira hasta que se hace verdad, decía el “bonachón” de Joseph Goebbels. Sin embargo, a mí me gustaría preguntarle ¿cuántas veces se tiene