Por tres días el aeropuerto de Ciudad de México (AICM) estuvo paralizado después de las lluvias que alcanzaban el interior del aeropuerto.
Más de 19 mil pasajeros quedaron varados por días en la ciudad e incluso dentro del aeropuerto.

A causa de las intensas lluvias del domingo 10 de agosto de este año (2025) el AICM se vio en la necesidad de cerrar todo el aeropuerto. Varias personas que tenían como destino o conexión CDMX fueron enviadas a otros estados o países por el cierre de este.
Los días más complicados fueron domingo y lunes ya que una gran parte de los vuelos que salían fueron cancelados. Pero eran tantos los casos que no solo era el problema de las inundaciones. Igualmente por los miles de casos se logró comenzar a normalizar hasta el día jueves.
Hubieron muchas controversias para algunas aerolÍneas y para las infraestructuras del aeropuerto. Una crítica de la sociedad al tener el mundial en un año por no ver la Ciudad preparada para un evento masivo.
Las autoridades del aeropuerto aseguraron que trabajan en reforzar los sistemas de drenaje y en actualizar los protocolos de emergencia. También prometieron mayor coordinación con las aerolíneas para evitar que una situación así vuelva a repetirse. Sin embargo, varios especialistas opinan que las medidas deben ser más profundas y acompañadas de inversión a largo plazo.
El caso de las inundaciones en el AICM mostró lo vulnerable que puede ser uno de los aeropuertos más importantes de Latinoamérica. El reto ahora es evitar que la historia se repita y que miles de personas vuelvan a quedar varadas por horas y días. Para lograrlo, se necesita más coordinación entre autoridades, aerolíneas y hasta los propios usuarios, para que el aeropuerto esté mejor preparado ante cualquier emergencia futura.