Se prevé firma del nuevo acuerdo comercial México – UE en 2026

Se prevé firma del nuevo acuerdo comercial México – UE en 2026

Relanzan acuerdo en el G7

Claudia Sheinbaum y Ursula von der Leyen confirmaron la reactivación del tratado comercial entre México y la Unión Europea. Ambas líderes realizaron el anuncio durante su encuentro en la cumbre del G7, celebrada en Apulia, Italia.

La presidenta electa de México y la titular de la Comisión Europea coincidieron en firmar el nuevo acuerdo en 2026. Con este paso, retomaron un proceso que llevaba años estancado.

Negociaciones retomadas tras años de espera

México y la Unión Europea concluyeron las negociaciones técnicas del tratado en 2020. Sin embargo, varios procedimientos internos en Europa detuvieron su avance.

Ahora, con voluntad política de ambas partes, los equipos técnicos y legislativos reiniciarán el proceso de ratificación. Sheinbaum subrayó que su gobierno impulsará una política exterior basada en la cooperación y la apertura.

Acuerdo moderno y ambicioso

El nuevo tratado ampliará las oportunidades comerciales para México. Se fortalecerán sectores clave como el agroalimentario, automotriz, farmacéutico y energético. Además, se incluirán reglas modernas sobre comercio digital, derechos laborales y desarrollo sostenible.

Von der Leyen aseguró que el tratado reflejará valores comunes como la democracia, el respeto a los derechos humanos y la protección ambiental.

Empresarios ven la medida con optimismo

El anuncio fue bien recibido por el sector privado. Representantes empresariales señalaron que el acuerdo generará mayor certidumbre para las inversiones europeas en México. También destacaron que permitirá diversificar mercados y reducir la dependencia comercial con otras potencias.

Un paso clave en la relación bilateral

Desde el año 2000, México mantiene un acuerdo comercial con la Unión Europea. Sin embargo, las condiciones globales han cambiado. Por ello, ambas partes reconocieron la necesidad de modernizar el marco legal.

Se espera que el tratado se firme durante la primera mitad de 2026, una vez que concluyan los procesos legislativos en Europa y México.

Este avance reafirma el compromiso de ambos gobiernos con una relación estratégica, basada en el diálogo, la economía verde y el respeto mutuo.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *