Europa enfrenta ola de calor extremo con temperaturas récord y alertas sanitarias

Europa enfrenta ola de calor extremo con temperaturas récord y alertas sanitarias

A woman splashes water over her face at a stone fountain

Altas temperaturas golpean al continente

Una ola de calor intenso afecta a gran parte de Europa. Las temperaturas han superado los 40 grados Celsius en países como España, Italia, Grecia y Francia.

Las autoridades locales respondieron con alertas rojas por calor extremo. Muchos gobiernos cancelaron eventos al aire libre y ajustaron los horarios laborales para proteger a los trabajadores expuestos al sol.

Interrupciones en servicios y presión en hospitales

El calor provocó fallas en el transporte público. En varias ciudades, los trenes redujeron su velocidad o suspendieron recorridos para evitar daños en las vías por el sobrecalentamiento.

Los hospitales reportaron un aumento en los casos de golpes de calor, sobre todo entre personas mayores. Para atender la demanda, varios centros reforzaron su personal médico y ampliaron horarios.

Residentes y turistas buscan alivio

En Roma, Atenas y París, cientos de personas acudieron a fuentes públicas, parques y espacios con sombra para refrescarse.

Las autoridades municipales distribuyeron botellas de agua y habilitaron centros con aire acondicionado. También recomendaron a la población no salir entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde.

Expertos relacionan el fenómeno con el cambio climático

Meteorólogos explicaron que el aumento de olas de calor responde al cambio climático. Según ellos, los veranos serán cada vez más largos, intensos y peligrosos.

Organismos internacionales como la ONU pidieron acelerar las acciones para frenar el calentamiento global. Además, sugirieron adaptar las ciudades para enfrentar estas nuevas condiciones.

Pronóstico no es alentador

Los servicios meteorológicos prevén que la ola de calor continúe por varios días más. Algunas regiones del sur de Europa podrían romper nuevos récords de temperatura.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados y seguir las medidas preventivas. También vigilan zonas de alto riesgo por posibles incendios forestales.

Los equipos de emergencia permanecen en alerta. Mientras tanto, millones de personas intentan sobrellevar un verano que ya ha sido considerado uno de los más extremos en la historia reciente del continente.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *