Estudiantes de la Anáhuac Mayab visitaron el Museo de Historia de Chicago

Estudiantes de la Anáhuac Mayab visitaron el Museo de Historia de Chicago

Estudiantes de nuestra Universidad Anáhuac Mayab visitaron el Museo de Historia de Chicago, en donde conocieron a Sue, la dinosaurio más famosa del mundo.

En lo que fue el segundo día de estancia en DePaul University, nuestros doce estudiantes de la Anáhuac Mayab tuvieron la tarde para visitar The Field Museum, en donde conocieron a Sue, la dinosaurio más famosa del mundo.

Lo interesante de Sue es que, según destaca el sitio oficial del Museo, se trata del espécimen de Tyrannosaurus rex más grande descubierto, así como el más completo en cuanto a restos fósiles encontrados.

The Field Museum of Natural History es uno de los museos más grandes e importantes de historia natural de todo el mundo, pues cuenta con diversas salas para visitar, tales como la de dinosaurios, plantas, diamantes, gemas, así como de animales terrestres.

Estudiantes de la Anáhuac Mayab, previo a su entrada al Museo

La segunda clase en Chicago, sobre producción

Previamente, en la mañana, nuestros estudiantes tuvieron dos clases. La primera fue «The writers room», así como «Development», con el profesor José Ángel Soto Estrada, en donde conocieron la importancia de un buen guion, así como el empeño y dedicación que debe de poner un equipo de producción para que una serie pueda tener éxito.

La clase se realizó en el College of Computing and Digital Media de DePaul University, desde donde continuarán teniendo clases teóricas y prácticas sobre la producción de series web.

El profesor José Ángel Soto Estrada ofrece las clases del segundo día

Previamente, el lunes 7 de julio (2025), los estudiantes de la Anáhuac Mayab tuvieron una charla con Stweart Lyons, productor de la afamada serie Breaking Bad y quien también estuvo en la inauguración del Centro de Medios de la Escuela de Comunicación y Empresas de Entretenimiento.

Web Series Creation, parte de la oferta académica de la Anáhuac Mayab

Los estudiantes que se encuentran en este intercambio de verano son Fernando Monterrey Durán, Damián Carvalho Espinoza, Natalia De la Cruz Contreras, Hugo Hernández Rosales, Dante Casares Domínguez, Andrés Garza Villarreal, Belinda López Benavides, Emelia Ann Belkin, Miranda Aguilar Pasos, Fabiola Leal Zarco, Elizabeth Montenegro Hernández y José Daniel Díaz Ruiz Rojas. Todos ellos acompañados por el profesor José Alberto Guerrero Silva.

Este curso, de Web Series Creation, forma parte de una oferta educativa para estudiantes y egresados de la Universidad Anáhuac Mayab ya que la asignatura puede ser revalidada como Electiva, MINOR de Producción Audiovisual, No MINOR o como Diplomado Internacional.

Esta es la comitiva de estudiantes de la Anpahuac Mayab que se encuentran en Chicago en este Verano 2025
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *