Entre pasillos llenos de libros, conversaciones sobre autores y el aroma a papel nuevo. La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) ( regaló una grata vivencia (Diario Yucatán, 2025). Conocer a Jay Sandoval, un autor no binario guatemalteco que revoluciona la literatura y lectura juvenil latinoamericana.
Jay no llegó a la FILEY con un historial académico impecable ni con premios literarios bajo el brazo. Llegó con algo más poderoso: una historia que comenzó en Wattpad, entre fanfics y comentarios de lectores que alguna vez encontraron refugio en una pantalla. Su voz, llenó el espacio cuando presentó su saga La Teoría de Kim, una historia que juega con viajes en el tiempo, nostalgia ochentera y romance trascendente.
La saga narra el vínculo improbable entre dos chicos que viven en épocas distintas 2025 y 2055 y se comunican mediante una app que aparece en sus dispositivos. Allí, la trama no solo desafía las leyes del tiempo, sino también las del corazón. Parece ficción, pero en realidad es un acercamiento a la conexión humana, la identidad y la insurgencia.

Presentado por la booktuber y creadora de contenido Sol Mejía. Jay recibió una ovación que, según confesó, jamás imaginó cuando publicó el epílogo de su historia en línea. Aquel pequeño cierre de un fanfic se convirtió en el inicio de su carrera como autor publicado.
Como comunicólogo identifico como Jay tejía una conversación con su público. Conectó. Nos habló desde la vulnerabilidad, desde la experiencia de no encajar del todo. De cómo la ciencia ficción inspirada en autores como Andrew White, experto en filosofía del tiempo, puede ser una herramienta para imaginar futuros inclusivos, sin etiquetas limitantes.
Jay también habló sobre sus planes: quiere seguir escribiendo, explorar otros géneros e incluso adentrarse en el ensayo. «Tengo como 40 años por delante para seguir experimentando», dijo entre risas. Reflexioné, ojalá todos tuviéramos esa claridad sobre el tiempo como un terreno fértil, sin competir en obstáculos.
Salir de esa sala fue como volver de un pequeño viaje temporal. Uno donde el futuro de la literatura se está escribiendo desde la voz. Tuve la oportunidad de entrevistar a Jay quien respondió lo siguiente a mi pregunta.
¿Cómo pretendes transformar la era digital en la lectura? Transformando plataformas digitales en espacios de resistencia, amor y posibilidad.
jay SAndoval en la filey 2025
La FILEY sigue hasta el 30 de marzo. Y si tienes la oportunidad de ir, hazlo. Tal vez no te encuentres con una historia sobre apps misteriosas, pero seguro te toparás con personas que te recuerdan que todavía hay mucho por contar.