FILEY 2025: Donde los libros y el arte se encuentran

FILEY 2025: Donde los libros y el arte se encuentran

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) cerró con éxito su edición 2025 el domingo 30 de marzo. Destacaron iniciativas como «Cita a ciegas con un libro» y la variedad de stands. La literatura y el arte gráfico se unieron para crear experiencias únicas para todos los visitantes.

Un espacio para la cultura

El Centro de Convenciones Siglo XXI se llenó de cultura durante nueve días. La FILEY es una de las ferias del libro más importantes del sureste mexicano. Entre las muchas ofertas, dos propuestas captaron la atención de los asistentes. Los stickers y la innovadora «Cita a ciegas con un libro» fueron los protagonistas.

Esta actividad ofreció algo nuevo para los amantes de la lectura. Los libros estaban envueltos en papel kraft. Solo mostraban dibujos y frases relacionadas con su contenido. Sin ver portadas ni leer sinopsis, la elección se basaba en la intuición.

«Contigo no quiero finales, contigo quiero una historia sin final». Así decía uno de los paquetes que prometía una historia de amor. Esta idea busca cambiar la forma en que elegimos libros. Ya no juzgamos por la portada, sino por pequeñas pistas sobre su contenido.

Muy cerca, otro stand brillaba con colores y diseños. Los stickers atraían miradas de todos los visitantes. Había de todo tipo: neón, holográficos, a prueba de agua y con glitter. La variedad era perfecta tanto para coleccionistas como para quienes querían decorar sus cosas.

Fusión de artes

Lo que parecían propuestas separadas tenían algo en común. Ambas usan el arte para transformar lo común en especial. Los stickers convierten objetos simples en piezas únicas. Los libros «a ciegas» hacen de la compra una aventura sensorial.

Esta unión muestra cómo evolucionan las ferias del libro. Ya no solo ofrecen libros. Ahora crean experiencias culturales completas. Muchos visitantes compraron libros misteriosos y los decoraron con stickers. Así crearon piezas únicas que unían ambos mundos.

La FILEY 2025, celebrada del 22 al 30 de marzo, superó las expectativas de asistencia. Los organizadores notaron un gran interés del público joven. Les atraen formatos nuevos que mezclan literatura con otras formas de arte.

Para los fans de la lectura y el diseño, esta edición mostró el futuro. Los eventos literarios deben reinventarse. No solo importa el contenido, sino cómo se presenta al lector.

La FILEY de este año demostró que las ferias del libro modernas van más allá de vender libros. Se han convertido en lugares para experimentar con la cultura. Ideas como «Cita a ciegas con un libro» y la inclusión de arte alternativo como los stickers abren nuevos caminos. Así se fomenta la lectura entre jóvenes que valoran tanto el contenido como la experiencia visual.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *